jueves, 6 de diciembre de 2007

Exposicion 22 de Septiembre, Tecnicas de desarrollo comunitario,SUA

“Técnicas de Desarrollo Comunitario”
Francisco Gomezjara
México 1986

Definición: Qué entendemos por desarrollo comunitario, a mejor esto se entiende cuando las colonias quieren separarse de las metrópolis, cuando el campesino se insurrecciona, cuando la descampenización se multiplica debido a la modernización agrícola aconsejada por las multinacionales o a lo mejor cuando los hombres del campo emigran a las orillas urbanas; para todos estos fenómenos sociales se utilizan técnicas… técnicas aquí desarrolladas…

Según el autor el Desarrollo comunitario centra su atención en la organización socio-política de la comunidad, esta comunidad no se concibe como una unidad social homogénea, sino como una estructura formada por clases sociales antagónicas, de las cuales a una sola a de servir al desarrollo de la comunidad. Los programas de desarrollo de la comunidad van acompañados o en los mismos ejecutan cambios profundos en la estructura social del país, como lo era la reforma agraria o lo vendría a ser la reforma urbana.

El modelo teórico original de sustentación, es una sociología funcionalista, señalando, que el sistema social globalmente considerado funciona bien; sólo existen algunas anomalías, desviaciones o retrasos, necesarios de corregir. El desarrollo de la comunidad se abocara a “preparar” a la comunidad para que deje de ser una sociedad tradicionalista o una zona suburbana tradicional y alcance por su propio esfuerzo el grado de sociedad moderna, dinámica, individualista y consumidora.

Pero… cuál es la técnica para poder tener un desarrollo comunitario, enseguida nos avocaremos a esto.

1. Técnica de Desarrollo Comunitario

Planteamiento.- Lo primero que necesitamos hacer es definir el problema es decir precisar con exactitud los conceptos que vamos a emplear.

En segundo lugar estableceremos el marco teórico.
En tercer lugar determinaremos el campo de investigación, es decir donde vamos a realizar la investigación.

Y por último definiríamos los instrumentos para obtener la información que necesitamos.

Después de haber reunido los 4 puntos anteriores pasaremos a levantamiento de datos: en esta etapa con todos nuestros materiales listos iremos a nuestro campo de investigación para aplicarlos a las personas indicadas. aquí obtendremos toda a información necesaria y elaboraremos hipótesis o posibles explicaciones del problema.

Una vez habiendo obtenido estos datos pasamos a la parte de la elaboración donde vaciaremos en cuadros especiales para concentrar la información, veremos los defectos y les daremos un determinado tratamiento estadístico mediante gráficas expresaremos los resultados obtenidos.

La siguiente etapa es el análisis donde interpretaremos los resultados obtenidos describiendo el problema para después dar las conclusiones y el diagnóstico o sea la forma en que se puede resolver el problema.

2. Técnicas de investigación social

Las técnicas que se emplean en Sociología para llevar adelante la investigación, son:

La investigación directa y participante:
a) No controlada.- consiste en realizar la observación de aquellos aspectos que nos atraen.
b) Controlada.- Consiste en llevar una guía que contiene los aspectos que deben observarse.
c) Participante.- Consiste en integrarse a la vida del grupo que se estudia, es decir, pasar a desempeñar un trabajo dentro de los existentes del grupo que se estudia.

La encuesta:
a) Controlada.- Para su realización se lleva ya los puntos que se van a preguntar al informante. Se aplican cuestionarios.
b) Abierta.- Consiste en lanzar una o varias preguntas que permitan al informante opinar extensamente sobre la cuestión.
c) Colectiva.- Esta se realiza con varias personas y la finalidad de la misma es que a través de las discusiones y aclaraciones de los informantes se logre mayor exactitud de la in formación.

Los cuadros sirven para reunir principalmente conjuntos de información. Los principales son: la boleta censal, la cédula y el cuestionario.

El estudio de un caso mediante una persona, un grupo o una institución, puede darnos una idea acerca de la situación de la sociedad.

La investigación documental.- Uno de los problemas fundamentales de la investigación social, es el de la relación entre la teoría y la práctica. La s grandes teorías sobre la sociedad están continuamente expuestas a ser refutadas, ajustadas o enriquecidas por los hechos sociales, de ahí la urgencia de que cada investigador conozca la relación de considerar la teoría como hipótesis a demostrar en cierto sentido, y de no investigar jamás sin un marco teórico de referencia, sólo a riesgo de no superar el mundo de las apariencias o también llamado “sentido común”.

Es inconcebible la teoría sin práctica y sin investigación, como lo es ésta sin la teoría, pues son en última instancia dos aspectos de la realidad unidos estrechamente.

Formas de Investigación Social

Investigación documental.- El primer paso del investigador debe ser el acopio de noticias sobre libros, expedientes, informes de laboratorio o trabajos de campo publicados en relación con el tema a estudiar desde dos aspectos: primero el general y luego el particular. Las primeras obras que se reúnan serán aquellas que traten el tema de interés desde el punto de vista general.

Técnicas de investigación hemerográfica.- La investigación hemerográfica comprende dos campos de actividad: el análisis del contenido y la fuente de información. El análisis del contenido equivale a cuantificar la comunicación para interpretar su significado. La fuente de información la podríamos obtener en la radio, prensa, televisión y cine documental.

En el análisis contenido el profesor Berelson distingue cinco unidades de análisis, relativas a símbolos verbales: palabras, temas, caracteres, ítems y medidas de espacio y tiempo.

El ítem es la unidad que se usa más frecuentemente en el análisis de contenido, es decir, la unidad natural total empleada por los productores del material simbólico. El ítem difiere según los medios de comunicación colectiva, puede tratarse de un libro, un artículo o narración aparecidos en una revista, un discurso, un programa de radio o televisión, un reportaje, una película, etc. Esta unidad clasifica el material en extenso, por así decirlo, y por esta razón se le ha empleado frecuentemente, sobre todo en los casos de análisis temático.

3. La investigación estadística

El censo de la población.- Es el estudio de la población total de un fenómeno dado, cuyos datos abarcan una lista de 12 ítems: Población total; edad; estado matrimonial; lugar de nacimiento; nacionalidad legal; lengua materna; características educativas; fertilidad; características económicas; distribución rural-urbana; familia y hogar.

El muestreo.- es un procedimiento por medio del cual algunos miembros de una población se seleccionan como representativos de la población completa, la principal ventaja del muestreo es que nos capacita para conocer algo acerca de una gran población con un costo bajo, razonable y con mayor rapidez comparada con una enumeración completa de la población.

Porcentajes y proporciones.- En prácticamente todos los estudios los porcentajes son utilizados como instrumento primordial para describir los fenómenos estudiados, también por ser valores relativos, permiten hacer comparaciones entre grupos de personas u objetos

Incremento porcentual.- Para efectos de planeación y programación resulta de considerable utilidad conocer la tendencia de un fenómeno, es decir, si se incrementa, disminuye o permanece constante.

La investigación directa cuantificada

La encuesta social.- Consiste en recoger datos referentes a las condiciones de vida y de trabajo de la población de cierta zona, a fin de contribuir a la adopción de medidas sociales prácticas. Se reúnen los hechos y sobre su base se esboza un plan de acción. El cuadro de condiciones sociales así obtenido no sólo es de valor para la legislación social, sino que suministra también un índice mediante el cual pueden medirse los cambios sociales.

La medición de la opinión pública.- El interés principal de las mediciones de interés pública es medir las creencias, sentimientos y actitudes del público respecto a cierto hecho determinado, que por lo regular ha acaecido en el presente.

El cuestionario.- Es una serie de programas para ser sometidas a cierto número de personas, con el objeto de obtener datos para una inducción o cálculo de las condiciones sociales, personales y físicas. El cuestionario es por lo general distribuido por el correo bien entregado en manos del informante para ser contestado por él sin ayuda ni supervisión alguna y devuelto entonces al remitente de la misma manera. Lo puede aplicar también el entrevistador.

La cédula.- Es una lista formal, un catálogo o inventario destinado a colección de datos por un investigar y enumerador de grupos de gentes muy distribuidos. La cédula de población se utiliza para cierta clase de datos objetivos, definidos, concretos y cuantitativos, de vital interés para el estado o el investigador social, y es aplicada por un entrevistador.

La entrevista.- Tiene la ventaja de ir a la fuente viva, pero al igual que el cuestionario, peligra con la aparición de aspectos subjetivos tanto del entrevistador como del entrevistado.

Las escalas sociométricas.- Son un instrumento científico para la observación y medición de las condiciones sociales. Hay dos tipos de escalas sociométricas: las que se usan para medir ciertos aspectos del medio cultural o social, como son las condiciones sanitarias, las condiciones de alojamiento, el vestuario y en la actualidad los indicadores de bienestar propuestos por la ONU. Y las que se ocupan de la conducta social y de las características y organización de la personalidad humana conocidas como escalas psicométricas, escalas morales, escalas de participación social, etc. Ambas escalas miden los rasgos de la personalidad, las actitudes, la adaptación social, el estatus socioeconómico, la participación social, el medio doméstico urbano, las instituciones sociales, etc.

Genealogías.- Es el registro mediante símbolos convencionales de las relaciones entre parientes consanguíneos, conyugales y rituales, para descubrir aspectos de la organización social, es una técnica muy generalizada de la investigación social. Son útiles para estudiar los sistemas de parentesco en los poblados o en las grandes ciudades, las formas de herencia, etc.

Sociogramas.- El estudio de las relaciones sociales que existen en los grupos primarios o secundarios se pueden efectuar mediante el empleo del sociograma. Con él, se descubrirá al líder, los sentimientos de afinidad y oposición al desadaptado social, etc.

Investigación directa y participante

Es directa porque acude a las fuentes primarias u originales del problema estudiado. El investigador social se enfrenta a una realidad generalmente más rica y a veces insospechada por las conceptualizaciones teóricas, lo que exige una dosis mayor de imaginación, iniciativa y profundización en el tema, por parte del científico social. Supera de esta manera los prejuicios y las formas tradicionales de enfocar los problemas, debido a que las fuentes a que recurren o son interpretaciones previas o son datos escogidos con determinada orientación como suele ocurrir en los análisis bibliográficos, hemerográficos o estadísticos.

Es participante porque supera a la “sociología del espectador”, denomina el esfuerzo por lograr la objetividad científica, y de la indiferencia del científico con los procesos y resultados prácticos de sus estudios. Al ser participante elimina la barrera existente entre el sujeto (investigador) y el objeto (lo investigado) dado que aquél se incorpora al campo de estudio y globalmente se autoanaliza. Ambos se estudian y se reconocen: la comunidad deja de ser la cosa estudiada para ella misma convertirse en el actor que estudia y se transforma, y el investigador es a la vez el estudioso y el estudiado por sí mismo, para determinar el grado en que su presencia influye en el estudio y en las resoluciones tomadas por la comunidad, y para la comunidad en la medida en que lo acepta como vehículo concientizador.

La génesis de la investigación directa y participante parte de la corriente empirista cualificadora y a la metodología dialéctica, como podemos apreciar en el siguiente cuadro.


Análisis del caso social.- Dado que se hace hincapié en el individuo y su situación, el análisis puede ahondar profundamente en los problemas sociales. En este campo de investigación el sociólogo establece un contacto más estrecho con los individuos que son objeto de su estudio. Cada vez que se difunde más el uso de este tipo de técnica para el estudio cualitativo de la problemática social, como en el campo de las minorías.

4. Elaboración de Programas

Esteproceso llamado programación significa fijar metas cuantitativas a la actividad, destinar los recursos humanos y materiales necesarios, definir los métodos y las técnicas de trabajo a emplear, determinar la localización especial de las obras y actividades.

Las etapas integrantes de un programa son las siguientes.

Presentación.- Todo programa debe contener una descripción breve acerca de los propósitos del proyecto, sus orígenes y desenvolvimiento. Sirve como introducción a la discusión del programa y permite ubicar al interesado en la materia.

Diagnostico.- Se basa en los informes obtenidos en la investigación previa y nos muestra la realidad social, a la vez que identifica los problemas más importantes.

Pronóstico.- Tiene por finalidad mostrar lo que acontecerá en el futuro si se mantienen vigentes las tendencias.

Fijación de metas.- Dichas metas deben ser fijadas en términos cuantitativos, para reducir al máximo los enunciados de propósitos de carácter genérico. En todo programa existen metas finales y metas intermedias lo que significa determinar ambas claramente por periodos de tiempo.

Asignación de recursos.- Se fijará la cantidad de materiales necesarios, el número de horas/hombre, la cantidad de mano de obra, equipos. Debe contener los detalles acerca de cada material que se empleará y respectiva evaluación de costos.

Implementación del programa.- El programa debe precisar las metas posibles de lograr, comparando la fijación de metas con los recursos existentes. Se ven con claridad los obstáculos y problemas a superar a lo largo del programa.

Instrumentos o técnicas de aprobación.

Para llevar a operacionalizar los programas existen varios instrumentos entre los que sobre salen el de la ruta critica.

La trayectoria.- La programación estará destinado a asegurar que el ritmo de desarrollo general del programa se adapte aciertos factores importantes como la capacidad operativa general, los recursos disponibles, la experiencia a cumulada.

El funciograma.- Este instrumento de la programación está destinado a la distribución de las responsabilidades de ejecución de las principales tareas entre las agencias participantes.

El cordinograma.- Este aspecto está dedicado a prever y establecer las responsabilidades de coordinación en aquellas operaciones que deben ser realizadas conjuntamente por varias agencias.

Recursos e insumos.-En casi todos los programas de desarrollo comunitario, la programación deberá incluir un capitulo especialmente dedicado al cálculo de los insumos y recursos humanos necesarios.

Sistema de indicadores.- En principio, buena parte de estos estarán constituidos por las metas específicas del programa o por los efectos directos de ésta. Los indicadores pueden combinarse en diferentes formas para lograr nuevos elementos de referencia.

El control operativo.- debe introducirse la práctica de un “control operativo” permanente que permita registrar el avance real del programa. La base de tal control radica en la comparación sistemática del proceso programado con el proceso realizado.

La técnica de la ruta crítica.- es un sistema lógico y racional de planeación, programación y control, que permita a todas las personas que intervienen en la realización de un proyecto ver cual es el modo más conveniente de ejecutarlo. La ruta crítica nos permite conocer cuáles actividades dentro de todas las que forman el proyecto, son las que definen su duración total.

5.- Aprobación de programas

Uno de los elementos más obstaculizantes a la participación de la comunidad en su propio mejoramiento no es como suele afirmarse, su apego a lo tradicional, sino a la falta de libertad para expresarse, discutir, informarse, comparar y definir su propio destino. En síntesis, este sería el proceso de aprobación del programa:

Exposición.- clara precisa y honesta de las metas, recursos y tiempos del programa.

Participación.- libre, democrática y conciente de la comunidad.

Discusión.- detallada de cada una de las metas, recursos y tiempo programado y aprobación particular.

Aprobación.- del programa con los ajustes y enmiendas acordadas por la comunidad.

6.- Estructuración administrativa

La administración administrativa debe estar relacionada en forma realista con la estructura administrativa real del país o de la región de quien depende el programa. Se debe alentar el desarrollo de criterios objetivos y el empleo de mecanismos de funcionamiento democrático. En la coordinación, considerada ésta como la integración de esfuerzos en una operación armónica con el objeto de conseguir determinadas metas. Los factores que favorecen la coordinación son: el conocimiento preciso de la comunidad, el intercambio amplio y frecuente de información.

Técnicas básicas de la comunicación

-Credibilidad
-Contexto
-Contenido
-Claridad
-Continuidad y consistencia
-Canales de comunicación
-Capacidad del auditorio

Supervisión de los programas

El objetivo de la supervisión es lograr el máximo desenvolvimiento profesional y personal de los trabajadores de los programas de desarrollo de la comunidad, tanto en el desempeño de sus labores como en el uso y distribución de los recursos.

7.- Selección, formación y adiestramiento de personal.

Las necesidades de personal para el Desarrollo Comunitario son progresivas y permanentes. Con el nuevo enfoque del Desarrollo Comunitario, se requiere un equipo no sólo más capacitado, sino más conciente de su responsabilidad social. El personal que actúa en los procesos de desarrollo no puede fomentar cambio alguno si no tiene idea de las características del mundo nuevo al que se quiere llegar. Para esto se necesita “formar” es decir “dar forma” al personal.

Técnicas de formación y adiestramiento

Según el esquema elaborado por el profesor Duhalt Krauss, dichos objetivos pueden lograrse a través de reuniones con el personal destinadas a transferir o intercambiar información.

La conferencia.- es una reunión de varias personas que escuchan, cara a cara, la información que otra proporciona. Generalmente al terminar la exposición los oyentes pueden hacer uso de la palabra para aclarar dudas. No hay debate.

El comité.- es la reunión formal cara a cara de un grupo de personas integrado de un modo más o menos permanente, que se reúne con periodicidad para discutir y resolver problemas de interés común. Sus miembros forman, en consecuencia, un grupo de trabajo permanente.

La mesa redonda.- esta es una reunión de personas que concurren en situación de igualdad, con objeto de buscar un intercambio de experiencias y puntos de vista, más que decisiones ejecutivas. No tienen el carácter permanente del comité, aunque las reuniones de mesa redonda pueden comprender un ciclo de varias reuniones. Esto hace que el grupo de trabajo se vaya consolidando durante el ciclo.

El seminario.- el seminario es una reunión de mesa redonda en donde un director expone el tema fijado de antemano, sobre el cual un grupo cambia experiencias y opiniones. Su nombre viene de semilla, por lo que sido definido como: un sistema mediante el cual una persona siembra y deja germinar una idea en la mente de los demás; la cultiva en forma dialéctica y obtiene una síntesis de razonamientos metodológicamente estructurada y útil para el futuro.

La junta.- es una reunión eventual que generalmente es presidida por un funcionario superior, quien toma una decisión final después de escuchar los informes y opiniones de los demás miembros. Es pues, una reunión para recibir o proporcionar información, más que para buscar un acuerdo.

Otros eventos.- existe otro tipo de reuniones eventuales que se usan la administración como medios de comunicación formal, como las convenciones, banquetes o comidas de celebración de algún aniversario etc.

Tipo de programas y personal en la promoción de la salud

La promoción de la salud, es un proceso de concientización, educación y organización de la población para integración activa, ya sea hacia el ejercicio pleno de sus derechos en la prevención, conservación y elevación de los niveles de salud individual y colectiva, como en su participación dinámica tanto en los programas institucionales tendientes a fomentarla, como en programas ideados y aplicados por las propias comunidades.
Para lograr dichos objetivos se integran los equipos de salud formados por diverso personal especializado. Los coordinadores del equipo pueden ser el médico rural, el médico en servicio social o la licenciada en enfermería.

El educador para la salud.- participa con el personal en la planificación, desarrollo y evaluación de la fase educativa de los distintos programas y servicios de salud. Señala oportunidades que existen para educar dentro de los servicios y programas de salud. Analiza las necesidades educativas en salud de los diferentes grupos. Adiestra al personal de la agencia en técnicas y métodos de enseñanza que le capaciten a rendir una mejor labor educativa.

La enfermera rural.- representa el único elemento continuo del equipo de la salud, porque en la mayoría de los casos viven en la comunidad y del centro de salud puede llegar a todas las familias de la comunidad.

La nutricionista.- junto con la enfermera, la nutricionista tiene la posibilidad de entrar en la casa de la familia campesina, influirla con objeto de mejorar sus salud, su nutrición su hogar, su vivienda y su ambiente.

El técnico en saneamiento.- el técnico en saneamiento entra en la comunidad cuando se discuten y desarrollan los planes para las obras de saneamiento y algunas veces permanece en la comunidad por el por el periodo de ejecución de las obras.

8.- El sistema de evaluación

La evaluación es un medio no un fin. El programa debe evaluar continuamente su proceso. Los objetivos de la evaluación son:

-Medir el grado de cumplimiento de los objetivos tanto generales como específicos del programa.
-El análisis comparativo de objetivos programados y resultados obtenidos.
-El grado de cumplimiento de las metas
-El análisis de programas
-Determinar los ajustes necesarios y las alternativas posibles


Resumen

La efectividad de los programas de Desarrollo Comunitario se establece a través de la evaluación del grado en que se logró el objetivo buscado mediante las actividades programadas. La comparación entre la proporción en que se alcanzó ese objetivo y el nivel previsto por los planificadores constituye una vía de análisis adecuada y la única medida legítima. En los programas de Desarrollo Comunitario se define el rendimiento como la razón entre producto e inversión. En un programa típico, el esfuerzo de la administración se concentra en la obtención de un nivel aceptable de cumplimiento de los objetivos previstos con un costo mínimo. Pero una interpretación válida del rendimiento requiere información sobre la efectividad y los recursos del programa.

Planificacion sin plan.Equipo 3 SUA

PLANIFICACIÓN SIN PLAN

Si algo buscan los autores de esta propuesta, Planificación sin plan, es –según sus propias palabras--, evitar la idiotización de la gente, y sacarla del estado de alienación general en que se encuentran.
Bordenave y Carvalho, autores brasileños, vuelan por los aires todo el esquema clásico de la planificación documental, tiran de patadas a las burocracias, buscan desmitificar el mundo de los “técnicos”, desean que los procesos de comunicación sean “conscientizadores y participativos”, que los propios ciudadanos –“los oprimidos”— manejen o al menos aprendan a utilizar los medios de comunicación; y que sean ellos quienes lleven a la práctica su propia planificación sin plan.
Su propuesta es muy cercana a la que plantea Gómez Jara en el Desarrollo Comunitario que vimos hace quince días, pero a diferencia de aquella, la Planificación sin plan tiene como objetivo y plataforma central, la educación de la gente. Y con ello, la conscientización de las masas.
Parten de la idea de que “toda planificación debe encaminarse a maximizar el grado de justicia, de libertad y de solidaridad”.
O sea que plantean la necesidad de superar el carácter “verticalista y alienante” del sistema capitalista. Y para ello centran su lucha en la comunicación y la planificación.
-En la comunicación, porque la consideran no sólo un instrumento de interacción social, sino el vehículo más poderoso para mantener o modificar la estructura social.
-En la planificación, porque ésta se utiliza para mantener el status quo, o para proceder a un “tímido” desarrollismo; y en los países socialista como instrumento totalizante para la dominación de las consciencias.
Su propuesta de Planificación sin plan se basa “en una opción de acceso a las bases” y sugiere que los medios de comunicación sean “manipulados por el pueblo como sujeto de su historia”.
Y es que, señalan, actualmente la problemática de las poblaciones ha quedado bajo la observancia de las investigaciones de opinión, de los estudios socio-económicos, de los análisis de mercado, etc. Cada día que pasa, los especialistas se alejan más de las masas y se identifican con las cúspides administrativas, “que no son más que los representantes de la clase dominante”.
Así pues, la planificación sin plan, en comunicación, sólo es viable si se aproxima a las poblaciones, y se pone a su disposición el conocimiento de las tecnologías, además de dejarles tomar las riendas de todo el proceso de planificación desde su propia perspectiva y necesidades.

Despejando los canales
Despejar los canales significa eliminar de las relaciones sociales la distancia entre comunicadores y población.
“La técnica se transformó en un mito”. Los técnicos se someten a un raciocinio tecnológico. Se les considera indispensables, pero lo cierto es que “están sobredimensionados”.
Los canales de comunicación sociales pueden ser sensiblemente despejados al logar:
-La desburocratización de la comunicación.
-La participación política de la población.
-La desmitificación de la tecnología.
-La popularización de la tecnología.
-El arraigamiento de los medios de información.
-El fortalecimiento de la cultura popular
-El diálogo crítico.
Supuestos para la planificación sin plan
El procedimiento de la planificación sin plan está basado en la premisa de que, en el caso específico de la comunicación, la población no especializada en comunicación es quien debe ser la autora del uso de los medios modernos de comunicación, pudiendo o no contar con el servicio de técnicos especializados.
Rechaza que los medios de comunicación sean privilegio de una elite, y mucho más que sirvan a intereses particulares. Los medios, subrayan, deben estar al servicio de la masa.
Reconocen sin embargo, que la superación de las contradicciones de clase sólo serán efectivas con cambios en el modo de producción.
En cuanto a la acción planeada, la planificación, la sitúan como “instrumental conscientizador” que, al intervenir en el mundo e intentar transformarlo, deviene político.
Para que pueda ejercer este papel, es necesario desracionalizar el proceso global de la planificación. Esto es, eliminar los raciocinios formalistas y dar paso a la intuición y a la espontaneidad en los procesos de decisión.
Estos mecanismos de participación en las decisiones deberán empezar por la redefinición de las relaciones técnico-población, burócrata-trabajador. Relaciones que no deberían ser mediatizadas “por ningún subterfugio académico” como la investigación, la elaboración de un plan, o los instrumentos de seguimiento y control de planes.
El mecanismo más adecuado sería entonces una reiniciación del diálogo entre el técnico y la población. Y a partir de ahí, en una acción descentralizada –con grupos informales, pequeños grupos de población—atomizar las decisiones a través de desmitificar la tecnocracia, popularizar la tecnología, arraigar los medios de comunicación y el diálogo crítico.
Se produciría entonces –dicen los autores—un proceso ascendente “producto de innumerables procesos decisorios que procuran una comunicación liberadora y no de opresión.”
Es posible –reconocen Bordenave-Carvalho—que estos “supuestos” sean inadecuados para la situación política en la mayor parte de los países de América Latina. “¿Pero qué es una tesis, si no una alternativa para una antítesis?”

Procedimientos para la planificación sin plan
Aparte de “despejar los canales” y de los “supuestos” para la planificación sin plan mencionados, se requiere poner en práctica algunos mecanismos.
La planificación está constantemente pensada como plan, programa y proyecto, e inclusive como control, seguimiento y evaluación. Para algunos técnicos es inconcebible la planificación sin plan, sin documento.
Para nosotros, indican, “la presencia del documento puede suprimir algunos procesos de decisión de alta relevancia para la planificación en su totalidad; entre ellos, la participación de la población de manera informal”.
Es decir, el documento en sí, como lista de medidas preconizadas, “es infinitamente menos importante que el proceso de planificación”.
Ahora bien, la Planificación sin plan no significa ausencia de decisiones. Simplemente hace hincapié en que el proceso decisorio puede ser mejorado, y se efectiviza constantemente, sin que el documento registre la decisión tomada.
Esta metodología presupone una filosofía de acción planificada que fortalezca la participación de la sociedad y evite la imposición de ideas particulares de individuos o de grupos aislados.
La planificación sin plan se apoya en la perspectiva de la creación sin fronteras, cuya base está en la libre expresión del sentimiento, en procurar nuevas formas de convivencia, en el diálogo cara a cara, en el compromiso verbal, en el redescubrimiento del coloquio como medio fundamental de la práctica social.
Este tipo de planificación es recomendada como práctica para acciones comunitarias pequeñas o medianas. Cuando es a mayor nivel, se sigue la planificación ascendente sin plan.

Planificación sin plan a nivel local o de las comunidades
Las fases del proceso serán concatenadas así: conocimiento de la realidad y crítica, decisión y acción.
El proceso decisorio debe ser atomizado. Esto significa “diluir” la planificación en los más distintos grupos o comunidades. Con ello se procura desarrollar la potencialidad latente entre los grupos, organizaciones y comunidades, para practicar la comunicación “sin depender de tecnologías sofisticadas mediadoras del diálogo y de la socialización”.
La comunicación no dependiente (lo que no significa una independencia íntegra de los medios de comunicación) procura el estímulo al diálogo, a la conversación entre iguales, al rompimiento del formulismo impuesto por los programas radiofónicos, televisados e incluso escritos.
Es un retorno al movimiento, al sentirse físicamente el uno al otro, al hablar con las manos, con el cuerpo, con la explosión emotiva. La planificación sin plan, a nivel comunitario, está dirigida a este tipo de comunicación.
“Cuando el marginado aprende a usar una grabadora, cuando tiene a su cargo una emisión radial, cuando documenta su realidad con videotape, suceden cosas muy interesantes”, apuntan.
El mero uso de los aparatos, los lleva a una reflexión crítica. Se dan cuenta de que son hombres como ellos los que producen. Nunca más serán los oyentes crédulos de los comunicados oficiales del Gobierno. Comienzan a valorar lo propio. Ven con nuevos ojos.

Las fases del proceso de planificación
La planificación sin plan sigue las fases generales del proceso de planificación (documental): conocimiento de realidad, decisión, acción y crítica.
Lo que diferencia esta propuesta de la planificación descendente y la ascendente, es la no existencia del plan como documento de síntesis de las decisiones y, en especial, la forma como se practican las fases del proceso.
a) Conocimiento de la realidad y crítica deben ser tratadas conjuntamente. La relación criticar-conocer adquiere carácter político y debe ser tratado como tal.
Aquí los autores sugieren que el técnico se sumerja en la comunidad y haga de su saber un instrumento a disposición de la población. La investigación será definida por la propia población a través de estudios, de la crítica de su acción.
Sólo a partir de relaciones objetivas entre técnicos y población, y la determinación de intereses comunes, el técnico podrá disponer de su conocimiento para ofrecerlo a la población. El técnico opera en una relación educador-educando. El técnico, queda claro, no sustituye a la población.
El técnico tampoco hará la investigación, ésta será realizada por la propia población. Y será la misma población la que analizará e interpretará los cuestionarios. Será la población misma quien hará la crítica, y por tanto la autocrítica.
“Esta praxis desmitifica la tecnocracia y sus instrumentos. Identifica la práctica social de la población con una acción popular científica. La población descubre su saber, adquiere confianza por la práctica de la investigación y de la decisión sobre su mando.”
El proceso decisorio de interna en esa acción de criticar, decidir, obrar, conocer.
En este contexto, la comunicación puede actuar como una “fuerza emancipadora”. El desarrollo de la consciencia del pueblo debe significar consciencia crítica. Y la transformación de las comunicaciones en una comunidad, está ligada al desarrollo de la consciencia crítica.
b) Decisión y acción.- La toma de decisiones es un proceso político. También político
fue el conocimiento de la realidad y la práctica de la crítica.
Y para que el proceso político se efectúe sin la necesidad del plan como documento orientador, es indispensable que la planificación haya sido desracionalizada.
El plan, en cuanto a documento de síntesis global, es sustituido por otros vehículos de comunicación: desde la cinta grabada que registra decisiones de grupo, el video tape de una asamblea, la “memoria” de personas en situación de compromiso, etc.
Las decisiones tienen lugar en la propia praxis, “en el pensamiento creador”

¿Cuál sería la diferencia de las decisiones en la planificación con plan y sin plan?

La diferencia está en que si el grupo social se apropia de los conocimientos científicos, de las leyes que rigen el desarrollo de las sociedades, sus decisiones se regirán bajo esa lógica, y no la de la racionalización producto de la ideología dominante.

La atomización de la síntesis se realiza en el momento en que las decisiones son tomadas por grupos autónomos independientes del poder político constituido. Se constituye en decisiones de autodefensa, generadoras de una praxis innovadora capaz de abrir espacios de democratización, facilitando la desnudez de la crítica y del diálogo.

-------FIN

Planeacion Prospectiva,Equipo 4 SUA

PLANEACIÓN Y PROSPECTIVA

“El futuro está así para darnos lo que queremos”[1]

El tema fundamental de esta obra es la elección del futuro y la forma en qué puede irse formando no sólo visto como un tiempo que inevitablemente sucederá, sino que es visto por los practicantes que estudian, planean y diseñan el futuro con el método de la planeación prospectiva como una fuente de progreso, valiéndose del presente para tener un futuro diferente. Diferenciándose de los métodos tradicionales de planeación, en la planeación prospectiva es necesario imaginar y tener una voluntad que inyecte energía para lograr moldear el futuro. El autor afirma que el futuro no puede predecirse, sin embargo, menciona que sí puede diseñarse y realizarse.

A finales de la segunda Guerra Mundial con la reconstrucción de los países destruidos por la guerra se hizo evidente la necesidad de planear. Ahora es común que se use el término “planear” para referirse “desde el diseño global del futuro de toda la humanidad, hasta la asignación del presupuesto publicitario de una empresa.”[2]

La prospectiva parte de la ciencia por lo que no debe encasillarse en los problemas cotidianos, en el discrepado de no tratar soluciones que se espere funcionarán sólo en el periodo de tiempo del estudio o en el contexto actual; sus frutos al igual que los de ciencia pura, se materializarán adaptándose a los cambios del futuro incierto. La prospectiva se preocupa por la utilidad, no por la verdad, no pretende predecir sino crear el futuro. Es una disciplina interdisciplinaria.

El enfoque de planificación tradicional no logra proporcionar comprensión de las implicaciones a largo plazo de las decisiones, carece del componente de iniciativa capaz de modificar el futuro en vez de afrontar su imposición. Este ingrediente es un acto creativo, de eso se trata la prospectiva.

“El futuro es una potencialidad para cumplir los sueños de la humanidad.”[3] La imaginación y la acción enérgica, son las que modelarán el futuro. Éste no puede predecirse, pero puede diseñarse y realizarse. El futuro es visto como más que el presente y el pasado, porque no ha ocurrido y por lo tanto, contiene una infinidad de posibilidades.

Una decisión puede considerarse como decisión de planeación, cuando se hace anticipando sus efectos a futuro y /o anticipando problemas futuros. La planeación debe estar motivada por el deseo de obtener un estado futuro de cosas y /o el deseo de evitarlo.

La planeación, aunque orientada hacia el futuro, da como resultado decisiones presentes concernientes a la realidad presente. Se considera que la planeación es una actividad relativa al presente, dicho presente que se extiende hacia el futuro.

La planeación es un esfuerzo por controlar el futuro. Ahora bien, la civilización moderna acepta que el futuro es controlable, dentro de ciertos límites. Sin embargo, existen dos importantes excepciones, algunos filósofos sociales argumentan que la posibilidad de controlar el futuro es ilusoria, ellos consideran que aunque se produzca el cambio y su creación sea intencional, no se pueden prever los efectos no deliberados de ese cambio. De ese modo, el futuro ésta determinado por la naturaleza misma de nuestras acciones.

La proposición de que el futuro es controlable tiene que aceptarse si se quiere progresar. El aceptarla conduce a una postura activa en la que la creatividad se desarrolla para mejorar las cosas. El rechazar la proposición ocasiona pasividad, resignación e inactividad que dan como resultado tácticas de simple supervivencia.

El conocimiento es necesario para tomar la decisión y se adquiere en base a la experiencia acumulada de un acervo teórico que se va enriqueciendo por medio de una investigación previa dirigida.

El planificador dispone de un modelo de la realidad a considerar. Ese modelo puede ser explícito o implícito, formalizado o no, que permite determinarlos estados futuros de la realidad, dada alguna información sobre su estado actual –llamados variables de decisión o instrumentos –corresponden futuros diferentes, pero determinados. La función de la planeación es escoger los valores de los instrumentos que producirán el futuro más deseable, de acuerdo con criterios específicos.

Entre las dificultades del planificador determinista se encuentran las siguientes:

Establecer el criterio para seleccionara el futuro no siendo el decididor, sino que es la persona que asiste a un responsable político o directivo de alguna empresa.
Entonces es el político o la persona que decida la que generalmente le marca los objetivos a lograr.
El planificador se encarga de darle al decididor diferentes escenarios que indican los futuros que corresponden a diferentes decisiones. La decisión misma se deja al político.
Otra dificultad residen en seleccionar los instrumentos de los cuales dependen los futuros posibles. El planificador determinista deja la tarea al político.

La forma en que el planificador adquiere el conocimiento de las leyes que gobiernan la conducta de la realidad es se explica de dos maneras: la primera (teórica), consiste en tratar de obtener un cuerpo de leyes suficiente para propósitos de la predicción. La segunda forma (empírica) supone que si hay regularidades (patrones) en la conducta pasada, entonces hay leyes (cuya existencia se da por sentada, pero que son desconocidas) que garantizan la preservación de esos moldes en el futuro.

El esfuerzo del planificador se dirige en la detección de regularidades. El futuro se vuelve una extrapolación del pasado. La validez del enfoque del planificador determinista dependen forma crucial de la calidad y exhaustividad de los datos a su disposición sobre el presente y pasado de la realidad.

“La planeación determinista se basa en el supuesto de que el futuro puede conocerse con certeza. El resultado de la planeación es la elección de cierto curso de acción, fijando los valores de los instrumentos disponibles, para obtener el futuro factible que se considere más deseable” .[4]

Existen factores adicionales en un problema real: esto se conoce como probabilística de la planeación, en donde se reconoce que debido a factores ambientales, cada acción tiene ciertas probabilidades variables de consecuencias, producir varios resultados a los que se atribuyen diferentes valores en función de las experiencias históricas.

La concepción probabilística puede considerarse como una extensión de la determinista. En la primera se acepta la incertidumbre del futuro, pero puede ser cuantificada. Entonces la decisión ya no es tomada bajo la suposición de certeza respecto a su resultado, más bien, ésta se basa en un riesgo calculado.

Cuando el planificador toma una decisión sobre una acción futura y no puede predecir las condiciones ambientales en el momento en que la acción efectivamente se realice, puede emplear una planeación de contingencia: que consiste en elaborar varios escenarios de condiciones ambientales y seleccionar la acción óptima para cada uno. La planeación moderna se basa la extensión probabilística de la concepción determinista.

Se puede considerar a la realidad como gobernada por leyes naturales o compuesta por decididores autónomos. El punto de vista que se adopte debe ser encauzado hacia la pragmática, buscando escoger el que produzca mayor beneficio para la investigación que se está realizando.

La mayor parte de la realidad social no es tan simple y nuevas decisiones vienen constantemente a modificar los eventos. Asimismo, se reconoce que el futuro es desconocido en gran medida y que se busca formas para enfrentarlo. Cada decisión es una productora potencial de un futuro mejor y también una restricción para decisiones futuras.

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA PLANEACIÓN PROSPECTIVA

El concepto de planeación prospectiva ha sido elaborado por los franceses en su esfuerzo por encontrar una fórmula original que permitiera, guiar la reconstrucción de posguerra y el desarrollo nacional.

El concepto de planeación tradicional comienza por determinar cuáles futuros son factibles y posteriormente selecciona el más deseable. Los futuros factibles se basan en los estados actuales y pasados de la realidad. De esta manera el futuro es deducido a partir del pasado. Este estilo de planeación se considera como retrospectivo.

La prospectiva consiste en determinar primero el futuro deseado de manera creativa. Entonces se diseña el futuro deseado y el pasado y el presente no se toman como restricciones. Estos entran a considerarse en el siguiente paso cuando, con la imagen del futuro deseado en mente, la planeación prospectiva explora los futuros factibles y selecciona el más satisfactorio. La explicación de los futuros factibles es también altamente creativa e imaginativa, ya que la visión del que se desea motiva al planificador a buscar nuevas formas de alcanzarlo. [5]

La planeación prospectiva considera el futuro como dependiente tanto de lo que a de hacerse como de lo que ya se ha obtenido. “La prospectiva plantea la formulación de los objetivos y la búsqueda activa de medios para su obtención Reformula la totalidad del proceso de planeación, que se extiende desde la formulación de los ideales sociales más generales hasta los detalles de la implantación de las decisiones individuales”[6].

El diseño del futuro deseado provee al planificador de una poderosa guía para determinar la relevancia de las propiedades del mundo real en su trabajo. Saber lo que se quiere ayuda a conocer que se requiere para la acción.

En las principales actividades de la planeación prospectiva, el planificador basa su trabajo en los instrumentos (medios que el planificador posee para modificar la realidad). Después de analizar los diferentes usos de esos instrumentos se producen los escenarios de futuros factibles, El diseño del futuro deseado proporciona el aliciente para extender el alcance de los instrumentos. Con los futuros deseados y factibles.

LA PROSPECTIVA

La prospectiva es un componente esencial de la planeación prospectiva, su papel es darle al planificador una visión del futuro deseado y una serie de escenarios que definan amplias opciones en términos de futuros factibles. La visión del futuro deseado puede y debe proporcionar un incentivo para extender el alcance de los instrumentos disponibles. El grado de control ejercido sobre la realidad no es absoluto, es una función de la motivación o el deseo del decidirlo de alcanzar lo que se quiere.

La visión del futuro deseado está influida por dos factores sicológicos: la actitud reactiva del planificador que diseña el futuro libre de las deficiencias actuales o futuras que ha detectado y la actitud de abstracción, que consiste en que el planificador se aleje de los hechos de la realidad.

Uno de los retos de la planificación es capacitar a los decididores para actuar en cualquier momento de tal manera que el efecto de sus acciones sea positivo .

La prospectiva debe considerarse como un ejercicio tal que produce madurez intelectual para que los decididores encaren eficiente y eficazmente la complejidad y diversidad del mundo real.

PROSPECTIVA Y ACCIÓN HUMANA

Existen tres elementos esenciales que influyen en la acción humana y hacen que la gente actúe (impulsos para la acción): valores del sujeto, su percepción de la realidad y los instrumentos que tiene a su disposición para intervenir en la realidad. “Los valores son los que hacen que la gente prefiera una alternativa en vez de otra, o lo que completa cualquier modelo de conducta racional[7]”.

Para seleccionar el curso de acción más adecuado el decidor se ayuda de los parámetros de selección racional: las eficiencias relativas de los cursos de acción y los valores relativos que se dan en los resultados. El decidor puede elegir entre dos o más cursos de acción tomando en cuenta su relativa eficiencia y seleccionando el curso de acción que con más probabilidad proporcione el resultado esperado y que utilice los recursos mínimos para lograrlo. Cuando los posibles resultados de los cursos de acción no tienen el mismo valor para el decididor, esté asignará a cada resultado un valor relativo que le ayudará a escoger aquella acción que produzca un resultado particular, preferencial, y eficiente así como el máximo beneficio.

El modelo de decisión racional de Ackoff (1975), “muestra la naturaleza sistémica de las decisiones e introduce un concepto dual de valor[8]”. Ackoff señala, “que cada decisión debe considerarse dentro de un contexto más amplio, o sea, en relación con otras decisiones. Los cursos de acción que intervienen en la decisión particular pueden concebirse como medios que conducen hacia diferentes fines posibles (los resultados)”[9]. La distinción entre medios y fines es relativa, de acuerdo al contexto particular. Asimismo, Ackoff define a los ideales como “fines que no sirven como medios para ningún otro fin (o sea, fines últimos)…no necesariamente se consiguen, pero es posible aproximarse a su consecución. No son inmutables, cambian con el tiempo. Una vez que se toman en cuenta,..son los fines últimos para el decidor. [10]

Cuando se logra con igual eficiencia dos o más resultados que a su vez son medios válidos iguales con respecto a los ideales, y el decididor todavía puede tener cierta preferencia por alguno de ellos. Para explicar los valores intrínsecos, Ackoff, utiliza el concepto de estilo, en donde los valores de una entidad decididora se dividen en: aquéllos por los cuales lucha en pro de algunos fines absolutos, y los que la hacen escoger una de varias formas equivalentes de acercarse a esos fines.

La percepción de la realidad por parte del decididor, es dinámica, porque incluye el presente, el pasado y el futuro. Un elemento importante de la percepción de la realidad es el futuro lógico, que “consiste en la extrapolación del pasado en el futuro, suponiendo la continuación de las tendencias incluidas en la percepción de la realidad…Es el futuro que puede esperarse a menos que cambie algo en la conducta de la realidad”. [11]

Los instrumentos “son aquellos elementos de la realidad sobre los cuales el decididor ejerce control[12]”. Se utilizan para cambiar el curso de los eventos y controlar en cierto grado el futuro, además de determinar la capacidad de actuación del decididor.

La evaluación de la realidad (tal como la percibe el decididor) de acuerdo al sistema de valores. Consiste en determinar si dicha realidad, en su estado actual anticipado, es congruente con las normas originadas de los ideales y el estilo del decididor, aunque el resultado puede ser negativo debido a la insatisfacción con un estado de cosas existente, o de inquietud respecto a la evolución lógica de tal estado de cosas. En tal caso, se preguntará si ¿el decididor quiere actuar? Cabe la posibilidad de que el decididor, aún a pesar de la insatisfacción de que le produce lo que ve o anticipa, no quiera hacer nada al respecto. Dicha actuación dependerá de sus valores y su estilo.

Cuando se decide actuar, se debe evaluar la capacidad para tal efecto preguntándose: ¿Puede llevarse a cabo la acción dirigida a corregir las deficiencias identificadas previamente? La respuesta a esta interrogante depende de los instrumentos disponibles para controlar el curso de los eventos y de los valores que tornan inaceptables algunos instrumentos.




FASES DE LA PROSPECTIVA

La prospectiva intenta proporcionar de una forma sistemática, un impulso para la acción orientada al futuro. La prospectiva se divide en tres fases: normativa, de factibilidad y definicional.

En la fase normativa se definen los valores (ideales y estilo) en los que se basa la toma de decisiones, también aporta la motivación (el querer actuar) para realizar la prospectiva. En planeación, a la crítica de la realidad se le conoce como identificación de la problemática y constituye un valioso medio para la formación y determinación de los valores. En dicho proceso se identifica qué parte de la realidad se considera no deseada y porqué. La crítica deberá ser muy radical con el objetivo de establecer un proceso de formación de valores, así como motivar la búsqueda de alternativas de futuros factibles. Los valores diseñados en la fase normativa deben de cumplir con dos requisitos, por un lado “deben garantizar la desaparición de las deficiencias identificadas como problemática, es decir, deben constituir una respuesta a los problemas percibidos. Por otra parte, deben provocar la creatividad, una búsqueda de alternativas de futuros y de cursos de acción no convencionales[13]”.

“En la fase de factibilidad se determinan los futuros posibles con el fin de presentarle al decididor opciones políticas concretas”[14]. En esta fase se determinan los futuros factibles del objeto focal. “Un futuro es factible cuando se sigue una trayectoria de acción practicable que vuelve probable el futuro,[15]” para lograr la factibilidad se deben aplicar un conjunto de instrumentos combinados de forma adecuada que lo vuelvan probable y en donde las condiciones ambientales sean favorables. Sin embargo, en ciertas situaciones se asignan probabilidades a diferentes condiciones ambientales; de esta forma es posible suponer uno o varios escenarios ambientales y determinar los futuros factibles.

Cuando no es posible o deseable se tiene que diseñar cursos de acción adaptativos, que no dependan de forma determinante del medio ambiente. La fase definicional es la construcción de un modelo de la realidad. La percepción (modelo) de la realidad incluye los siguientes elementos: objeto focal (lo que es de interés primordial), medio ambiente (lo que influye en lo anterior) e instrumentos (lo que pude controlar el decididor).

Es necesario especificar la clase de propiedades relevantes[16] de las entidades tomadas en cuenta. La visión del futuro deseado y la declaración específica de las razones por las cuales la realidad actual no es satisfactoria, proporciona una guía para determinar lo qué es relevante y qué no. Las propiedades relevantes del objeto focal se dividen en tres categorías; propiedades observables con base en las cuales se garantiza el desempeño; propiedades controlables que corresponden a los instrumentos que controla el decididor; y las propiedades intermedias que se relacionan significativamente con las anteriores.

Los instrumentos se pueden dirigir a la modificación del objeto focal; a la afectación del medio ambiente que afectará, en consecuencia, el funcionamiento del objeto focal.

Después de definir las propiedades relevantes del objeto focal y de las entidades ambientales, se establece la naturaleza de sus relaciones significativas a lo largo del tiempo. “Estas propiedades constituyen el modelo dinámico de la realidad en el que se basan otras fases de la prospectiva. El valor principal del modelo dinámico en la fase normativa es permitir evaluar la congruencia de la realidad con los valores del decididor y determinar las razones de su incongruencia[17]”. Sirve también, para la determinación de futuros factibles, ya que permite poner a prueba los efectos de diferentes aplicaciones de los instrumentos con que se cuenta.

El medio ambiente es lo que influye en el objeto focal. En algunas situaciones se debe de asignar probabilidades que correspondan a diferentes condiciones ambientales, con el objetivo de buscar los futuros posibles que correspondan a cada escenario. Posteriormente, se busca una intersección entre las políticas optimistas y las pesimistas que resulten de los anteriores escenarios y tomando en cuenta la relativa incertidumbre de los escenarios ambientales. En la realidad social este método es limitante, debido a la turbulencia que hace que se dificulte la asignación de probabilidades a los escenarios futuros y limitando el uso de ellos, a causa de las condiciones rápidamente cambiantes y a la falta de consenso entre los observadores sobre la evolución del campo social.

Existen paradigmas modernos de planeación que ofrecen un método alternativo para manejar el medio ambiente y distinguen las propiedades ambientes esenciales y las no esenciales. Una propiedad del ambiente esencial es cuando es necesaria para el funcionamiento del objeto focal. Cuando hay incertidumbre respecto a la existencia futura de una propiedad ambiental esencial para el logro de un futuro deseado por parte del objeto, existe incertidumbre para lograr dicho futuro.

El objeto debe de ser autónomo, capaz de perseguir sus objetivos en todas las condiciones ambientales, adaptable y responder al medio ambiente, de tal forma que el medio ambiente no sea esencial.




TIPOS DE MODELOS

a) MODELOS FORMALES VS. INFORMALES. Los modelos formales son precisos, objetivos y vuelven explícita todas las suposiciones, se considera que para que un estudio sea científico tiene que basarse en un modelo formal. Sin embargo, tiene limitaciones como la de que pocas veces el pensamiento creador procede en términos formales o deductivos. Cuando sea posible, se debe de construir modelos formales para que reflejen los aspectos de la realidad que son bien conocidos y comprendidos. El modelo sirve para hacerlo más riguroso, para verificar su verdad, para establecer dimensiones. Las descripciones más impresionantes y pertinentes de la realidad social se basan, en conceptos difusos, intuiciones, metáforas, analogías, etc., aunque se requiere análisis de tipo formal si se quiere que la prospectiva sea valiosa.

b) MODELOS AGREGADOS VS. SISTÉMICO. Los modelos agregados son modelos de la realidad que consisten en una agregación de submodelos que tienen que ver con sus diferentes partes o aspectos. Sin embargo, la mayoría de los científicos sociales se adhieren en principio a la doctrina holística que dice que la realidad debe ser considerada como un todo. La realidad debe considerarse como un sistema[18]. Tal modelo debe incluir representaciones de las partes y de sus interacciones, además las partes e interacciones incluidas deben ser de tal naturaleza que aseguren que el todo es realmente un todo, que no puede reducirse a partes.


c) MODELOS CERRADOS VS MODELOS ABIERTOS. Algunos planificadores modelan el objeto focal como una entidad cerrada, sin tomar en cuenta el medio ambiente. Otros lo consideran pero le dan poco valor representándolo por medio de unas cuantas variables exógenas del modelo. La mayoría de los modelos usados en prospectiva son abiertos, es decir, sensibles a los cambios ambientales, su grado de apertura varía mucho. La relación entre el objeto focal y el medio ambiente se analiza casi siempre de manera informal.

d) MODELOS MECANICISTAS VS. MODELOS TELEOLÓGICO. Las explicaciones mecanicistas intentan explicar un hecho en términos de antecedentes, relacionándolo por cadenas causales con éstos. Se logran identificando las condiciones necesarias y suficientes que existieron en el pasado para explicar ese hecho. Las explicaciones teolológicas intentan explicar los eventos en términos de alguna situación subsecuente o final. Se aplican a entidades intencionales, o sea, las que son capaces de producir el mismo resultado en condiciones cambiantes y diferentes resultados en las mismas condiciones. Ambos modelos se pueden complementar.

LA FASE NORMATIVA

a) EL FUTURO LÓGICO. Para especificar la problemática se toman en consideración las técnicas llamadas proyecciones de referencia que consisten en la extrapolación del modelo dinámico de la realidad hacia el futuro para detectar las fallas o simplemente características que se consideren indeseables. La proyección de referencia proporciona un punto de partida para el proceso de explicitación y formación de valores.
b) LA PROBLEMÁTICA. Para formular la problemática no basta con determinar lo que no es deseable, si no también explicar porqué no lo es. De esta forma se puede en parte corregir las deficiencias. Los problemas a plantear puede considerarse aislados o formando un sistema de problemas. También pueden considerarse problemas intrínsecos del objeto focal, dependientes de la constitución y funcionamiento de ese objeto o influidos por factores extrínsecos o ambientales.
c) EL QUERER ACTUAR. Ackoff clasifica a los planificadores de acuerdo a su estilo:
Inactivistas: quienes no quieren actuar porque están satisfechos con la forma en que están las cosas y la manera en que se van desarrollando, o consideran infructuoso intentar cualquier acción.

Reactivistas: quieren actuar, pero sólo como reacción a lo que no les gusta. Consideran que el pasado es la edad de oro, que el presente es el peor y que el futuro lógico es detestable. No existe prospectiva en su mundo.

Preactivistas: Derivan de su querer actuar de la anticipación de problemas o de oportunidades. Tratan de prepararse para ellos, y esto requiere acción. Necesitan perspectiva de largo alcance, ya que está implica una mejor preparación. La imaginación tiene poco campo en su mundo.

Proactivistas: Los que están motivados por una visión de un futuro y no sólo por la aversión a los problemas existentes o anticipados, ni por la anticipación de las oportunidades. Son los clientes de la prospectiva. La visión de un futuro deseado es esencial para ellos. Quieren controlar su destino. Siempre están motivados para la acción.

d) VALORES. La tendencia externalista o expansionista consiste en urdir medios para ampliar el sistema focal para que englobe parte de lo que previamente se considera medio ambiente. El expansionismo utiliza como herramienta la invitación a los representantes de entidades ambientales a que participen en el proceso de planeación. Se da oportunidad a que diferentes constituyentes puedan coordinar sus acciones a través de alianzas y pactos. Así, la incertidumbre incontrolable se vuelve controlable.


LA FASE DE FACTIBILIDAD

a) LA CAPACIDAD PARA ACTUAR. La capacidad involucra la reestructuración de la forma en que se emplean los instrumentos existentes para hacerlos más eficaces; consiste en optimizar o mejorar el uso de lo disponible. “El papel de la prospectiva es proporcionar un impulso para transformar las potencialidades”[19] en capacidades.

b) AMPLIAR EL REPERTORIO DE INSTRUMENTOS. La explicitación de un futuro deseado motiva a la búsqueda de nuevos instrumentos, asimismo, fomenta una actitud crítica para detectar lo inadecuado de los instrumentos disponibles. La búsqueda de instrumentos es un proceso creativo.


c) MODIFICACIÓN DE LA ESPECIFICACIÓN DEL OBJETO Y EL MEDIO AMBIENTE. La tendencia externalista o expansionista consiste en urdir medios para ampliar el sistema focal para que englobe parte de lo que previamente se considera medio ambiente. Se invita a los representantes de entidades ambientales a participar en el proceso de planeación. Se da oportunidad a que diferentes constituyentes puedan coordinar sus acciones a través de alianzas y pactos. Así, la incertidumbre incontrolable se vuelve controlable.

d) ESTIMACIÓN DE LA FACTIBILIDAD La forma de estimar la factibilidad de un futuro se basa en el uso de un modelo dinámico de la realidad que se puede determinar si un cierto estado futuro es probable al aplicar un conjunto específico de instrumentos.


MODELOS FORMALES EN LA PROSPECTIVA

Los modelos descritos anteriormente cuentan con las siguientes características:

a) Representación de la realidad. El modelo formal de la realidad considerada se representa mediante un conjunto de variables de estado como población, inversiones de capital o bienes de existencia, etc. En cualquier momento cada variable tiene un valor o estado. Las variables que describen la realidad se interrelacionan de numerosas formas. Algunas de estas relaciones, por lo general escritas en forma de restricciones se incluyen en el modelo para garantizar su consistencia lógica. La mayoría de las variables incorporan una cierta medida, las variables que representan el medio ambiente.

b) Representación de la conducta por medio de una transformación de entradas y salidas. Se puede conceptuar la forma de conducta más sencilla en términos de la transformación de alguna variable en otras variables.

Cualquier problema que presente un cierto grado de comportamiento constante es susceptible de ser modelado mediante ecuaciones matemáticas ya sean deterministas o probabilistas.

c) Circuitos dinámicos de retroalimentación. Los circuitos con retroalimentación hacen referencias a aquellos modelos en los cuales es posible alimentar al mismo modelo con la salida:

Para el caso de las ciencias sociales, este tipo de modelos resulta muy congruente con los objetos de estudio, ya que nos da las herramientas necesarias para aprender y aplicar sobre lo mismo lo aprendido.

En el caso de la prospectiva este tipo de modelos son fundamentales y totalmente necesarios, es imposible tratar de entender los hechos futuros sin considerar lo que ha ocurrido en el pasado considerando los hechos actuales.

Los modelos dinámicos muestran dos tipos de conducta o una combinación de ellas. “Pueden ser homeostáticos, es decir que tienen un procedimiento interno que hace que los valores de las variables claves permanezcan dentro de los límites especificados o converjan hacia un límite[20]”.

Otros modelos pueden mostrar conducta inestable la cual las variables claves se alejan más y más de los límites admisibles y/o divergen del límite meta. Gran parte de los modelos usados en la prospectiva son de naturaleza inestable y no homeostática.

d) Modelos dinámicos probabilísticas. La mayor parte de los casos relevantes hay muchos conjuntos posibles de salidas correspondientes a un conjunto específico de entradas y la verdadera transformación a ocurrir está gobernada por algunos principios estocásticos.


Conclusiones

La utilización de la planeación prospectiva constituye una herramienta muy poderosa y efectiva para la toma de decisiones, no sólo depende de la capacidad del modelador para crear escenarios cercanos a la realidad, ni de la capacidad del tomador de decisiones para decidir el camino a tomar. También depende en mucho de la definición de un objetivo claro, no es lo mismo plantear el objetivo de crear un ambiente de igualdad social y una justa distribución de la riqueza, que planear como ayudar a los más pobres de acuerdo a la más estricta moral cristiana. Siendo similares los objetivos están diametralmente opuestos e implican una serie de decisiones que los terminan contraponiéndose.

El tomador de decisiones, necesita una amplia visión que le permita elegir los caminos más acertados de acuerdo a sus fines, la prospectiva basándose totalmente en el método científico nos brinda la oportunidad de crear distintos escenarios posibles cada uno con un peso y por lo tanto una posibilidad de ocurrencia en base a hechos actuales, nos brinda la oportunidad de corrección de errores y enmendar un camino cuando las cosas no resultan como esperamos.

El sueño del ser humano de poder predecir el futuro, se vuelve realidad no por las artes mágicas, sino por medio de conceptos probabilísticas basándose en experiencias previas y futuros plausibles.



Bibliografía.

Sachs, Wladimir S. Diseño de un futuro para el futuro” Un ensayo sobre los métodos e importancia de la planeación prospectiva. Fundación Javier Barrios Sierra A.C. México 1980.





[1] SACHS, Wladimir M. “Diseño de un futuro para el futuro”Sachs, Wladimir M. “Diseño de un futuro para el futuro” Fundación Javier Barrios Sierra. México 1980. p 11.
[2] Íbidem . p 23
[3] Íbidem, p 31
[4] SACHS, Wladimir M. op.cit, p. 31.
[5] SACHS, Wladimir M. op.cit, p. 31.
[6] Ídem
[7] SACHS, Wladimir M. op.cit, p. 31. op. cit, . p. 64
[8]Ibídem, p. 66
[9] Idem.
[10] SACHS, Wladimir M. op.cit, p. 31. op. cit, . p. 66
[11] Ibidem, p. 68.
[12] Idem.
[13] SACHS, Wladimir M. op.cit, p. 31. op. cit, . p.76.
[14] Ibídem, p. 71.
[15] Ibídem, p. 78
[16] El criterio de relevancia permite que se reduzca la cantidad de cosas que se van a considerar. El concepto de relevancia depende de los propósitos de la investigación y del punto de vista del que la realiza. Puede definirse el objeto focal como el conjunto de sus propiedades relevantes.

[17] SACHS, Wladimir M. op.cit, p.75.
[18] Un sistema es un conjunto de entidades interrelacionadas de tal forma, que por lo menos algunas propiedades del todo no pueden deducirse de las propiedades de los constituyentes, y que cada constituyente influye conjuntamente con otro u otros en las propiedades del todo.
[19] La potencialidad es el máximo de una población de entidades similares.
[20] SACHS, Wladimir M. op.cit, p.126.

martes, 4 de diciembre de 2007

Por aquello de lo que solicitan los compañeros del SUA

En este espacio, estaran disponibles los archivos de sus exposiciones y trabajos, en cuanto lleguen claro esta...